top of page

Estadio Nacional como sitio de memoria

  • Foto del escritor: Cristopher Zambrano García
    Cristopher Zambrano García
  • 16 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

El más grande campo de concentración de la historia del país. Como resultado de los acontecimientos del 11 de septiembre fueron detenidas en Santiago alrededor de unas 6,000 personas, de las que al menos 2000 fueron conducidas al Estadio Nacional por no contar Santiago con cárceles suficientes para ese numero elevado de personas.


Mientras estas personas estaban recluidas en el Estadio Nacional, cientos de sus familiares se reunían en las afueras para saber en qué estado se encontraban.

En su interior, los detenidos eran sometidos a torturas eléctricas y golpes, a vejaciones sicológicas, mala alimentación y a hacinamiento, situaciones que llevaron a la muerte de al menos 40 de ellos, según la Comisión Valech de verdad y justicia.

Desaparecidos después de su arresto, sus cadáveres aparecieron en una calle, un río, en algún sitio eriazo de la capital, en la morgue, o muchos años después, en el Patio 29 del Cementerio General.

Desconocido son los casos de varios conscriptos, algunos de ellos muy jóvenes, de tan sólo 18 años, quienes llevaban comida y recados desde afuera. Otros fueron severamente castigados al ser sorprendidos tratando de ayudarlos. Otros “pelados” tenían padres, hermanos y amigos presos en el mismo lugar que debían vigilar, un drama que marcó sus vidas para siempre.

Sin embargo, la mayoría de los militares, enfrentados a la justicia, tienen mala memoria, no vieron ni supieron nada, mienten, se contradicen entre ellos y a sí mismos y algunos niegan hasta su propia firma. Están preocupados. Recién están saliendo a la luz sus nombres.

Fuente: terrorismo de estado - Bonnefoy. Memoria Chilena

Entradas recientes

Ver todo

Comments


©2019 by Mira Tu Historia. Proudly created with Wix.com

Suscribirse

bottom of page